8. CURSOS, SEMINARIOS Y EVENTOS CIENTÍFICOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL.
2006 - I Congreso Internacional de Grafología en Chile,
organizado por Grafoweb.
2006 - VII Congreso Virtual de Psiquiatria
(Interpsiquis 2006), organizado por Psiquiatria.com.
2006 -
Congreso Argentino de Grafología, organizado por Centro
de Estudios Superiores –
Centro Vels – y Colegio de Graduados en
Grafología de la República Argentina.
2005 - VI Congreso Virtual de Psiquiatria (
Interpsiquis 2005), organizado por Psiquiatria.com
2005 - III Congreso Chaqueño de Criminalística del MERCOSUR - II Jornadas Centro-Sudamericanas de Criminalística y Ciencias Forenses - II Encuentro Internacional de Expertos en Seguridad Técnico - Policial, organizado por Asociación Internacional de Criminalísticos, Informáticos y Forenses (AICIF) y Centro de Formación (F.E.P) -España - Academia Nacional de Segurança Privada - Portugal.
2004 - Tercer Congreso Internacional de Grafología - México, organizado por Psicografología.com
2004 - II Congreso Chaqueño de Criminalística del Mercosur- I Jornadas Nacionales e Internacionales de Criminalística, Ciencias Forenses y Policía Científica, organizado por la Asociación Internacional de Criminalísticos, Informáticos y Forenses (A.I.C.I.F).
2004 - I Jornadas Internacionales de Grafología, organizada por el Instituto Superior Binet - Asociación Panamericana de Grafología.
2004 - VII Congreso Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses., organizado por la Asociación de Graduados en Ciencias Criminalísticas de la República Argentina Asociación Ibero -latinoamericana de Criminalística - Ciencias forenses. III Congreso internacional de Criminalística y Ciencias Forenses. IV Congreso Iberoamericano de Criminalística y Ciencias Forenses.
2004 - Profundizando la Escuela Alemana: Vida, obra y teorías fundamentales de Klages, seminario dictado por la prof. Felisa Reder de Müller en Instituto Superior Binet.
2003 - Congreso Argentino de Grafólogos, organizado por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina.
2003 - Psicosomática. Trastornos psicosomáticos, seminario dictado por la Lic. María Teresa Reyes de Alvarez de Toledo en la Universidad de Belgrano.
2003 - Jornadas Psicología de la salud, Universidad de Belgrano.
2003 - Psicopatología. Abordaje clínico en psicoanálisis - neurosis, psicosis y perversiones, dictado por la Lic. María Teresa Reyes de Alvarez de Toledo en la Universidad de Belgrano.
2003 - Mesa redonda sobre Dirección de la cura, realizada en la Asociación Psicoanalítica.
2003 - IX Pre-Symposium en APA, correspondiente al XXXI Congreso Interno y XLI Symposium, Clínica de la angustia-Formación permanente y pluralismo, organizado por la Asociación Psicoanalítica Argentina.
2002 - Congreso Argentino de Grafólogos, organizado por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina.
2002 - III Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva, organizado por la Asociación Neuropsiquiátrica Argentina.
2002 - Comunicación estratégica, organizado por la Universidad de Belgrano.
2001 - IV Congreso Argentino de Neurociencia y Salud Mental;
III Jornadas Latinoamericanas de Neurociencia Cognitiva;
III Jornadas Argentinas de Educación en Neurociencia;
II Jornadas Preventivas para el Neurodesarrollo;
V Encuentro Interinstitucional de Neurociencia aplicada;
II Encuentro Internacional de Neurociencia y arte;
I Encuentro de Neurociencia y Criminología del Cono Sur;
I Encuentro Nacional de Neuropsiquiatría y Ley;
V Simposio Argentino de Neurociencia; organizados por Asociación Argentina de Investigación en Neurociencia, Capítulo de Neurociencia -APSA-APAL-, realizados en la Cámara de Diputados de la Nación.
2001 - Congreso Argentino de Grafólogos, organizado por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina.
1999 - Encuentro Clínico de Psicoanálisis, organizado por el Instituto de Psicología Clínica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Belgrano.
1998 - Seminario de Grafopatología, dictado por el profesor Mauricio Xandró, organizado por el Instituto Superior Emerson en la Universidad Católica de Salta.
1997 - I Jornadas Argentinas de Peritos Grafólogos, dictadas por el profesor M.Xandró, organizado por el Instituto Superior Emerson en el Centro Cultural Gral. San Martín.
1996 - El Garabato Inconsciente en el Adulto. Seminario dictado por la profesora María Teresa Voltolini en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1996 - Los Dibujos y su Interpretación desde el Punto de Vista de los Principios Grafológicos. Seminario dictado por la Lic. Cristina Lanci en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1996 - Pericias Caligráficas. Seminario dictado por el subcomisario Jorge A. Baez en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1996 - Orientación Vocacional. Seminario dictado por la Lic. Liliana Salgado en el Colegio de Graduados de Grafología de Argentina.
1996 - Reinserción Laboral. Seminario dictado por la profesora Adriana Banenechea ,en el Hotel Libertador.
1996 - Marketing. Dictado por el profesor Alberto Wilensky en el hotel Caesar Park.
1996 - Investigación de Mercado, dictado por la Lic. Esther Martínez en Caesar Park.
1996 - Metodología utilizada para realizar una pericia grafológica; seminario dictado por la profesora Elvira B. De Bolloqui, en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1996 - Ludwing Klager, su filosofía y su aporte a la Grafología. Seminario dictado por el Dr. Horacio Novo, en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1996 - El sordomudo: su mundo y sus dibujos. Seminario dictado por la Lic. Alicia Müller de Nocetti, en el colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1996 - Experiencias de un grafopsicólogo, diagnóstico grafológico y resolución de conflictos. Dictado por el Lic. Rubén Giusso en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1996 - I Taller Docente Grafológico. Dictado en el Instituto Superior Emerson.
1996 - Microemprendimientos. Dictado por las licenciadas Mónica Rascovich y Alicia Romano en el Hotel Libertador.
1996 - Recursos Humanos. Seminario dictado por la Lic. Mercedes López en el Hotel Libertador.
1996 - Manejos de conflictos y negociación. Seminario dictado por la Dra. Adriana Schiffrin, en el Hotel Libertador.
1996 - Negociación. Seminario dictado por la Dra. Adriana Schiffrin en Hotel Libertador.
1996 - Liderazgo. Seminario dictado por la Lic. Lidia Heller, en el Hotel Caesar Park.
1995 - Pericias grafológicas del “Caso Barreda”. Conferencia dictada por el Lic. Rubén Giusso en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - Grafología y Orientación Vocacional. Seminario dictado por la Lic. L. Salgado de Ahumada, en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - Cuestiones en el Diagnóstico diferencial, dictada por el Lic. Osvaldo Delgado en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1995 - El desarrollo psicosexual normal en el niño. Curso dictado por la Lic. Mayra Youngent, en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - Psicopatologías en la adolescencia. Curso dictado por el Lic. Luis Marino en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - Técnicas proyectivas gráficas como instrumento en la selección de personal. Curso dictado por el Lic. Pablo Araujo en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - Jung y la Grafología. Seminario dictado por el Dr. Horacio Novo, en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - La personalidad del niño a través de sus dibujos. Curso dictado por la profesora Alicia Sicca de Dalterio, en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - El sordomudo y sus dibujos. Curso dictado por la profesora Alicia M. de Nocetti.
1995 - Estructuras psicopatológicas y sus manifestaciones gráficas. Seminario dictado por el Lic. Federico Belsito en el Colegio de Graduados en Grafología.
1995 - Letras de Imprenta. Seminario dictado por las profesoras Elvira B. de Bolloqui y Graciela Ballandras, y el profesor Julio Christensen, en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - Los temperamentos hipocráticos. Seminario dictado por el Licenciado Ricardo Fernández en el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1995 - PsiquiatrIa Genética. Curso dictado por los doctores Eduardo y H. Bleiweiss, organizado por el Centro de Psiquiatría Genética en sede de la Asociación Médica.
1995 - La posición del analista. Ciclo de conferencias realizadas en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1994 - Ciclo anual de conferencias y mesas redondas con presentación de material clínico. Clínica del Narcisismo, su patología. Dictado por el Dr. Adolfo Benjamín, Dra. Susana Bidolsky, Dr. Isidoro Gurman, Lic. Isabel Goldemserg de la Barca, Dr. Jorge Liniesky, Dr. Luis Ruggiero, Dr. Luis Córdoba, Dr. Carlos Pierini y Lic. Adriana Rubistein, en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1994 - Sexualidad y Complejo de Edipo, dictado por el Lic. Hugo Litvinoff en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1993 - Psicoanálisis con niños. Seminario dictado por el Dr. Isidoro Gurman y la Lic.N. Merlin, en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1993 - Complejo de Edipo. Seminario dictado por el Dr. Eduardo Bernasconi en el Instituto de Estudios Superiores Buenos Aires.
1993 - Psicosomática. Seminario dictado por el Dr. Oscar Lamorgia en el Instituto de Estudios Superiores Buenos Aires.
1993 - Estructuras Clínicas. Seminario dictado por el Dr. Eduardo Bernasconi, en el Instituto de Estudios Superiores Buenos Aires.
1993 - Psicosomática y Sida. Seminario dictado por el Dr.Gustavo La Motta en sede de la Facultad de Psicología de la UBA.
1993 - Diagnóstico diferencial. Seminario dictado por el Dr. Eduardo Bernasconi en el Instituto de Estudios Superiores Buenos Aires.
1993 - La iniciación del tratamiento. Seminario dictado por la Lic. María Teresa Reyes de Álvarez de Toledo en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1992 - Problemas clínicos: Pasaje al acto y Acting Out, en el Centro de Investigación Clínica en psicoanálisis.
1992 - Cuestiones de la entrada en Análisis en la Clínica con niños, seminario dictado por la Lic. Nora Merlín en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1992 - La Transferencia, seminario dictado en l Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1992 - El Psicoanálisis y la Epistemología, conferencia dictada por el Prof. Roberto Yañez Cortéz en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
1992 - Encuentro Nacional de Grafoanalistas, organizado por el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina.
1991 - Problemas Clínicos del Psicoanálisis en la Actualidad, seminario dictado en el Centro de Investigación Clínica en Psicoanálisis.
|